viernes, 1 de enero de 2021

¡¡¡ATENCION!!! UN GLOBO PIROTECNICO PUEDO HABER CAUSADO UNA TRAGEDIA EN UN AVION DE AVIANCA

 


Susto el que se llevó el personal de servicio aéreo y pasajeros de un vuelo de Avianca que aterrizaba en el aeropuerto internacional El Dorado en Bogotá cuando, lo que sería un globo de pirotecnia, quedó enredado en un motor.

El caso quedó registrado en algunos videos que captaron el momento que dejan ver como el supuesto globo y los pedazos de tela cuelgan del motor que apenas acababa de aterrizar, por lo menos así lo dejó en sus redes sociales la periodista Sonia Rodríguez.

“A las 8:15 p.m. un avión de Avianca que llegaba al aeropuerto El Dorado impactó con lo que parecería ser un globo de pirotecnia… Por favor ni hoy ni nunca: celebración y pólvora no son lo mismo”, dijo la comunicadora quien subió un video con la evidencia del suceso.
La periodista insiste en algo que las autoridades han recalcado principalmente en la víspera de las festividades de navidad y fin de año, eliminar el uso de la pólvora de las celebraciones y ahora con mayor énfasis en la elaboración y manipulación de los llamados globos, tan comunes en algunas regiones del país que llegan a provocar incendios.

El Instituto Nacional de Salud entregó su reporte de navidad sobre personas quemadas con pólvora y que dejaron para la noche bueno un promedio de 338 víctimas con el uso de estos artefactos, no solo prohibidos por las autoridades, sino rechazados por la propia comunidad, que este 31 de diciembre tuvo que ver como un avión terminó con un globo enredado en un motor.

“La cifra reportada es menor en un 51 % por ciento comparada con el número de lesionados reportados en la navidad de 2019, en la que 107 personas se lesionaron los días 24 y 25 de diciembre. Aunque es una cifra alentadora, para lograr un quiebre histórico se debe conseguir una disminución sustancial en las próximas celebraciones, las del 31 y primero de enero”, señaló en su reporte el Instituto Nacional de Salud.

La periodista Sonia Rodríguez resalta en el llamado que hacen las autoridades a la hora de evitar, restringir o eliminar el uso de estos elementos en las celebraciones que en esta ocasión se convirtió en un hecho particular e incluso de riesgo para quienes debieron enfrentar la situación.

Incluso recordaron las autoridades que el uso de pólvora, que incluyen este tipo de globos como el que terminó enredado en el avión, fue restringido por los decretos del Gobierno Nacional que limitó la manipulación de los artefactos pirotécnicos, en particular los globos que, de acuerdo a la experiencia han dejado sucesos desafortunados.

Los globos son lanzados, en especial de barrios populares que mantienen o comparten ciertas tradiciones, el problema es lo que ocurre con esos globos una vez están en el aire. Muchos terminan en tejados, los registros son muchos, de casos que derivan en incendios y ahora en accidentes aéreos como el puesto en evidencia por la periodista y jefe de prensa de la Procuraduría.


0 comentarios:

Publicar un comentario